Tarea 6: Película "El mundo de Sofía"
Personajes
y que aportaron
Sofia: Es una joven la cual empieza a tener dudas y a través de la filosofía las resuelve y se da cuenta que las ideas, los valores y las grandes cosas que realizaron pensadores influyen en la vida de una persona.
Alberto: Empieza a enseñarle a sofia como es en realidad el mundo a través
de la filosofía y se vuelve su maestro.
El mayor Albert: Es el creador del mundo de Sofia, el libro era para su hija Hilde para que se empezara a interesar por la filosofía y aprendiera mas
Hilde: Hija del mayor albert, es idéntica a Sofia
Madre de Sofia: Es una mujer que no entiende a Sofia y una persona ignorante y conformista con las cosas, porque a pesar de que Sofia le preguntas cosas a ella no le parece interesar.
Juruum: Amiga de Sofia, empieza a apoyarla respecto al conocimiento de la historia
Maestro de Sofia: Al principio se sorprende por el conocimiento que tenia Sofia en las clases, pero después se enoja porque Sofia lo interrumpía o daba mas conocimientos sobre un tema de filosofía.
Filósofos
Antigua Grecia
Atenas años 399 A.C.
Sócrates: Quiso que las personas piensen por si mismas, si se puede
lograr que ellas piensen en las consecuencias de sus acciones deberán verse
obligadas como realmente son.
Platón: Quiso que las personas pensaran en como se producen las
sombras, pero muchas no se atreven a salir de la cueva por miedo o conformidad.
Edad Media
400 años D.C dura 1000 años
Hildegard Von Binguen: Gran Compositora de música gregoriana. Decía
que hay algo divino en nosotros que expresamos
a través de la música y todo tipo de arte
Tomas de Aquino: Trato de unificar el cristianismo y la filosofía. Creía
que Dios se le aparecía a las personas a través de la biblia y la razón
El Renacimiento (era de
los experimentos y las grandes preguntas)
william Shakespeare: Creador de la novela Hamlet, Romeo y Julieta,
sueño de una noche de verano, macbeth, el rey lear
Nicolas Copernico: Dijo que la tierra gira alrededor del sol
La iglesia no permitía que Los
nuevos descubrimientos quebrantaran su fe en Dios
Leonardo Da Vinci: Fue arquitecto, matemático, ingeniero. Realizo
arte, ciencia,
Miguel Ángel (Rival de Leonardo Da Vinci): Fue un escultor
Johannes Gutenberg: Descubrió el arte de imprimir, tipos móviles
Descartes: Dijo Pienso luego existo, creía que había una diferencia
entre el espirito y la materia.
George Berkeley: El mundo es tal como tú las percibes, las únicas
cosas que existen son las que percibimos, sentimos. Creía más en el alma que en
la materia
Revolución Francesa (Luchan
por la libertad e igualdad)
John Russell: Decía que
las personas nacen con derechos humanos (libertad de expresión)
Olympe de Gouges: En 1791 Pública
una declaración con los derechos de la mujer donde se afirma que el poder se
origina en el pueblo, pero el pueblo se compone tanto de hombres como de mujeres.
Hegel: Creo la tesis, antítesis, síntesis. Cuando pensamos en algo
es de forma dialéctica eso significa que una idea surge a través del pensamiento
y enunciados previamente, es contradicho por un nuevo pensamiento y se crea tensión
entre estas dos formas opuestas de pensar, la síntesis es importante porque reconcilia
a los opuestos.
¿De
que trata?
La película trata de una
joven de nombre Sofía, la cual empieza a recibir cartas anónimas con las
siguientes preguntas: ¿Quién eres tu?,
¿De donde viene el mundo?, ocasionando que ella tenga la curiosidad de saber mas. Después
conoce a Alberto que es un
filósofo que la lleva a viajar por el tiempo, para que conozca más acerca de la
filosofía y poder resolver sus dudas.
Sofía y Alberto viajan juntos a
la Antigua Grecia, la Edad Media, el Renacimiento, la Revolución Francesa,
hasta los tiempos modernos. En sus viajes conocen a grandes filósofos o
pensadores como Sócrates, Shakespeare, Leonardo da Vinci, Copérnico, Tomas de
Aquino, Robespierre, Miguel Ángel, entre otros.
Ellos creen en un Dios que los vigila y
controlan sus vida, deseándolo conocer y poder escapar de él, lo llaman el
mayor. Al final Sofía y Alberto cruzan el espejo llevándolos al mundo de su
creador, y descubren que es un humano y no un Dios como ellos pensaban; deciden regresar a su mundo y
se cuenta Sofía que ellos son ideas que vivirán para siempre.
Objetivo:
Conocer acerca de los conocimientos que se obtuvieron a
través de la historia por los grandes pensadores o filósofos.
La importancia de la filosofía en la vida del hombre como
conocimiento
¿Que
le enseñaron a Sofía?
Le enseñaron que existieron desde tiempos antiguos
grandes pensadores tanto hombres como mujeres, que realizaron grandes cosas a
través de de los conocimientos que tenían. Y que la filosofía ocupa un papel
muy importante en la vida del hombre en resolver las dudas que surgen.
¿Que
importancia tiene para la clase?
La importancia que
tiene es que hay que preguntarnos sobre todo para saber más y obtener más
conocimientos, no quedarnos con la duda o ser unos conformistas sobre lo que
digan.
También habla acerca de los valores que forman una parte
importante en la filosofía ya que sin ellos no podría a ver conocimientos. De
igual manera las ideas que tenemos son importantes ya que pueden lograr un gran
cambio en nuestra vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario